Ajiaco
El ajiaco es un plato típico de la cocina colombiana, originario de la región andina del país. Se trata de una sopa espesa que se elabora a partir de diferentes tipos de papas, pollo y una variedad de hierbas y especias. Es un plato muy popular en Colombia y se consume durante todo el año, pero es especialmente popular durante los meses fríos.
El ajiaco se elabora con tres tipos diferentes de papas: papas criollas, papas sabaneras y papa amarilla. Estas papas se cocinan juntas en una olla con caldo de pollo, y se añade también mazorcas de maíz, guascas (una hierba típica de la región andina) y especias como cilantro, cebolla y ajo. También se agrega pollo desmenuzado, lo que le da al plato una textura y un sabor únicos.
Una vez que todos los ingredientes están cocidos y mezclados, el ajiaco se sirve caliente en un plato con una porción de arroz, aguacate y crema de leche. Es común que se acompañe con una arepa, una tortilla de maíz típica de Colombia.
El ajiaco es una comida muy nutritiva y completa, ya que contiene una gran cantidad de proteínas, carbohidratos y vitaminas. Además, es un plato que representa la diversidad cultural de Colombia, ya que incluye ingredientes de diferentes regiones del país.
En resumen, el ajiaco es un plato típico de la cocina colombiana que consiste en una sopa espesa a base de diferentes tipos de papas, pollo, hierbas y especias. Es un plato nutritivo y completo que representa la diversidad cultural de Colombia y es muy popular en todo el país.
Si deseas preparar este gran plato Colombiano te dejamos la receta.
Ingredientes
1 kg de pechuga
1 kg de recortes de pollo
1 atado de guascas
1.5 kg de papa sabanera
1.5 kg de papa pastusa
1.5 kg de papa criolla
500 gr de arracacha
500 gr de cebolla junca
500 gr de cebolla blanca
1 cabeza de ajo
4 unidades de mazorca
Sal al gusto
Crema de leche y alcaparras para acompañar
Preparación
- Poner a cocinar la pechuga y el pollo en la olla a presión de IMUSA y agregar sal suficiente.
- Pelar las papas pastusa y sabanera, y cortar en cubos todas las papas incluyendo la criolla. Picar las cebollas, la cabeza de ajo, y agregarlas a la olla de la cocción del pollo. Además, añadir las papas previamente cortadas seguido de las mazorcas en pedazos.
- Cuando el pollo esté cocido, se retira del fuego, se deja enfriar y se empieza a mechar. En este instante agregar la arracacha rallada.
- Cuando la sopa tenga una textura espesa, adicionar el pollo mechado y las guascas picadas.
- Servir y acompañar el plato con arroz, aguacate, crema de leche y alcaparras.
Y ya podrás disfrutar de esta deliciosa sopa tradicional!
me ayudo mucho tu receta
ResponderBorrar